Aprende WordPress へようこそ。ダッシュボードの使い方に慣れていきましょう。
Para iniciar sesión en tu sitio, ingresa
lo siguiente en la dirección de un navegador
completa tus detalles y haz clic en
Iniciar sesión. Una vez que ingresamos al Panel de Control,
podemos ver la barra de administración arriba y
cuando pasas el cursor sobre el ícono de WordPress,
un menú dinámico con cuatro enlaces aparece.
Wordpress.org enlaza al sitio principal
de WordPress. Documentación enlaza a
la ayuda oficial de WordPress
Soporte enlaza al área de
ayuda de wordpress.org y
Feedback enlaza al foro de soporte en
wordpress.org que está dedicado a
solicitudes y comentarios. El siguiente ícono en
la barra de administración es el ícono de inicio para tu
sitio y al hacer clic en este te lleva a
la página principal de tu sitio,
y cuando haces clic de nuevo, te lleva
de regreso a tu Panel de Control. Luego hay
dos íconos de notificación: Nuevos comentarios
y Actualizaciones aparecerán aquí. Al pasar el cursor
sobre Nuevo aparece un menú con enlaces para
crear nuevos elementos como publicaciones, medios
elementos, páginas, o incluso añadir nuevos usuarios,
y el contenido actual de esta lista
depende de tu rol de usuario. Y todo
en la esquina derecha de la barra de administración
verás tu nombre de usuario y Avatar, y
desde este menú, al hacer clic en tu
nombre o editar perfil, te llevará
a la página de Editar Perfil. Justo debajo de
la barra de administración gris oscuro hay dos pestañas, la
pestaña de opciones de pantalla y la pestaña de ayuda. La
pestaña de opciones de pantalla aparece en la mayoría
de las páginas administrativas, y te permite
controlar los elementos que aparecen en
esa página. En el cuerpo del Panel de Control,
encontrarás varios widgets o paneles administrativos
y has visto cómo
estos pueden mostrarse u ocultarse usando las
casillas en la pestaña de opciones de pantalla.
Y su posición también puede cambiarse
simplemente arrastrando y soltando donde quieras. Como nota, esta es solo
una de las posibles configuraciones del Panel de Control de WordPress.
La vista del Panel de Control cambiará
según los plugins que tengas
activos y tu empresa de hosting y cómo
lo configuras personalmente. Al usar
el widget de Borrador rápido, cualquier cosa introducida
en esta sección se guardará como un borrador
de entrada, es decir, se guardará pero no
se publicará en tu sitio. Esto es muy
útil para anotar rápidamente ideas para
entradas que te gustaría retomar
y terminar más tarde. El widget De un vistazo
te ofrece un total de
el número de páginas, entradas y comentarios que
actualmente están en tu sitio. También
muestra el tema actual y la
versión de WordPress que estás utilizando.
Actividad muestra tus entradas
y comentarios más recientes. Y el panel de eventos
y noticias de WordPress es una excelente manera de
involucrarte con la comunidad de WordPress.
Basado en tu ubicación, verás una
lista de diferentes eventos relacionados con WordPress
y encuentros. Ahora, la forma más común
de moverse en el área de administración
es usando los enlaces de navegación en la
barra lateral izquierda. Algunos de estos se usan
mucho más frecuentemente que otros,
en particular entradas, páginas y comentarios.
Teniendo esto en cuenta, notarás que
la mayoría de los elementos del menú centrados en contenido
se encuentran en la sección superior, mientras que
los elementos del menú centrados en funcionalidad,
apariencia y otros ajustes están
agrupados en la parte inferior.
A continuación, hablemos sobre las entradas. Las entradas
son lo que hace que tu blog sea un blog. Son
piezas individuales de contenido en tu
página de blog. Cuando publicas una entrada, generalmente
aparecerá en orden cronológico inverso en tu página de entradas
de modo que cuando los visitantes lleguen a tu sitio,
siempre se les presentarán las
últimas entradas, y las entradas cambiarán con el tiempo
a medida que agregues nuevo contenido. Las páginas, por
otro lado, son para contenido más estático. Al hacer clic en Edición rápida,
puedes cambiar rápidamente categorías, etiquetas
y varios otros elementos. Papelera mueve la
entrada a la carpeta de papelera, y puedes
recuperar cualquier cosa que hayas puesto en
la papelera durante 30 días. Puedes usar
las casillas de verificación junto a las entradas para realizar
acciones en varios elementos. También puedes
filtrar la lista de entradas por fecha, mes,
y año, y categorías. Por último, puedes
buscar palabras o frases que puedan estar
contenidas en tus entradas. Antes de
ver los medios, hablemos de las páginas.
Entonces, una página es para contenido estático y la
página generalmente siempre permanecerá igual,
aunque, al igual que una entrada, puedes
actualizarla cuando quieras. Las páginas son
útiles para cosas como una página sobre ti,
página de contacto o incluso algo como la
historia de tu sitio o empresa. La Biblioteca
de Medios contiene todos tus archivos de medios,
desde imágenes, archivos de audio, hojas de
cálculo de Excel hasta documentos PDF. Puedes
mostrar los elementos en vista de cuadrícula o
vista de lista. Cuando seleccionas Añadir nuevo y haces clic
en Seleccionar archivos, puedes subir medios
desde tu ordenador, o arrastrar y soltar
varios archivos en la parte superior. La única acción
masiva para la Biblioteca de Medios es
eliminar ítems de medios permanentemente. A continuación,
vamos a hablar sobre los comentarios.
Cuando haces clic en comentarios, verás
una lista de todos los comentarios en tu sitio.
Al pasar el cursor sobre cada comentario, puedes
ver las diferentes opciones que están
disponibles para ti, como aprobar, desaprobar,
responder, edición rápida, editar, spam
y papelera. A la izquierda, puedes ver que el
comentario tiene información como su nombre,
su Gravatar y su dirección de correo electrónico.
Al mover el cursor a la derecha,
también puedes ver en qué entrada o página
se dejó este comentario. Y todo el camino hacia
la derecha, encontrarás la fecha y hora
en que se envió el comentario. En la
sección de apariencia, puedes cambiar el
tema de tu sitio. Si estás usando un
tema basado en bloques, tendrás acceso
al Editor del sitio, que te permitirá
crear una estructura de sitio general. Consulta
los enlaces a continuación para obtener recursos y aprender
más sobre el Editor del sitio y la edición completa
del sitio. Pero si estás usando un tema clásico,
tendrás acceso al Personalizador, widgets y demás.
Cuando abres el menú de Plugins y haces clic en
Añadir nuevo, podrás instalar,
administrar y desinstalar plugins para tu
sitio. Bajo el ítem de menú Usuarios, puedes
administrar usuarios en tu sitio. Los diferentes
roles son suscriptor, colaborador,
autor, editor y administrador, y puedes aprender más sobre estos roles
desde los recursos a continuación. Para aprender más
sobre la configuración, sigue también los enlaces
a continuación. Hemos publicado una
serie de Talleres de Configuración. Todo lo
mejor al comenzar a explorar y usar
WordPress. Visita Learn WordPress para
más talleres y material de formación.