-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 13
New issue
Have a question about this project? Sign up for a free GitHub account to open an issue and contact its maintainers and the community.
By clicking “Sign up for GitHub”, you agree to our terms of service and privacy statement. We’ll occasionally send you account related emails.
Already on GitHub? Sign in to your account
Al crear Nota de crédito o Nota de débito, asociar comprobante #87
Comments
related #124 . Cuando es wsfex (factura de exportación) desde la RG 4401/2019 se debe agregar el comprobante asociado. |
Ejemplo WSFEX # Agrego un comprobante asociado (solo para N/C o N/D)
if tipo_cbte in (20, 21):
cbteasoc_tipo = 19
cbteasoc_pto_vta = 2
cbteasoc_nro = 1234
cbteasoc_cuit = 20111111111
wsfexv1.AgregarCmpAsoc(cbteasoc_tipo, cbteasoc_pto_vta, cbteasoc_nro, cbteasoc_cuit) |
Agrego ejemplo WSFE: # comprobantes asociados (notas de crédito / débito)
if tipo_cbte in (2, 3, 7, 8, 12, 13, 203, 208, 213):
tipo = 201 if tipo_cbte in (203, 208, 213) else 3
pto_vta = 4001
nro = 1
cuit = "20267565393"
# obligatorio en Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs (FCE):
fecha_cbte = fecha if tipo_cbte in (203, 208, 213) else None
wsfev1.AgregarCmpAsoc(tipo, pto_vta, nro, cuit, fecha_cbte) |
Actualmente la información de la referencia del comprobante asociado se esta guardando en el campo Descripción de la forma: credit.description = 'Ref. Nro. %s' % ref_number Para una primera instancia sirvió para salir del paso, pero si vamos a implementar esta funcionalidad, debemos hacerlo distinto. En un primer momento pensé en agregar un nuevo campo llamado cmp_asoc, donde se guarde el número del comprobante asociado. Pero, releyendo el ticket 1479 del bugtracker de Tryton explicita que los campos como reference pueden ser usados:
'reference' field should always be enter by the user Teniendo en cuenta que uno puede crear la nota de crédito desde el asistente o haciendolo de forma manual, debemos dejar la posibilidad de que el usuario ingrese en algún campo el comprobante asociado. Y que mejor que utilizar reference. Lo que podriamos hacer es habilitar los campos ref_pos_number y ref_voucher_number cuando el comprobante es de tipo out y Nota de Crédito o Nota de Débito (o sea, para tryton un monto total negativo). De esa manera, tampoco tendriamos problemas de carga de información. Luego, en el método create_pyafipws_invoice si el monto es negativo, y tenemos información en campo reference, llamamos a AgregarCmpAsoc. Si hacemos esto, dejariamos de agregar la información en el campo Descripción. |
|
Información: Ejemplo de response y request con error: <FEXErr><ErrCode>2047</ErrCode><ErrMsg>Si esta autorizando una N.D. o N.C.
comprobante de Servicio (Tipo=2), el campo Cmp.Cmps_asoc es de caracter obligatorio.
</ErrMsg></FEXErr><FEXEvents> |
TODO: Modificar para que tener en cuenta ws WSFE.
TODO: Modificar para que tener en cuenta ws WSFE.
TODO: Modificar para que tener en cuenta ws WSFE.
TODO: Modificar para que tener en cuenta ws WSFE.
TODO: Modificar para que tener en cuenta ws WSFE.
TODO: Modificar para que tener en cuenta ws WSFE.
Verificar que sucede si el campo reference esta vacio. Esto puede suceder si crean la nota de crédito de forma manual en vez de hacerlo desde el asistente. Creo que deberiamos de agregar una verficación previa a contabilizarlo. |
Se agrega la funcionalidad de asociar el compronante para facturas de WSFE en el ticket #130 |
TODO: Modificar para que tener en cuenta ws WSFE.
TODO: Modificar para que tener en cuenta ws WSFE.
Al crear un comprobante de tipo nota de credito, llamar a AgregarCompAsoc para asociar la factura al comprobante nota de credito.
The text was updated successfully, but these errors were encountered: